Sencillas técnicas para relajarte
- SHERY VALERIA RUIZ ALVARADO
- 21 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2019
Hay días en los que te quieres olvidar de la rutina.

Cuando tenía 18 años tuve la oportunidad de irme de intercambio y en el colegio en donde estuve por un año teníamos una clase llamada "mindfulness", en donde el objetivo era aprender a relajarse en momentos de mucha tensión, ya que incluso es útil cuando se sufre de problemas de ansiedad.
De acuerdo a mi experiencia te ofrezco 3 ejercicios básicos que significarán un respiro de aire fresco.
1. Conteo
Con los ojos cerrados y en posición de relajación se procede a hacer un conteo desde números elevados (cincuenta o incluso cien) hasta al cero. Se trata de concentrar tu mente en un elemento concreto para que los demás estímulos se vayan desvaneciendo.
2. Respiración
La concentración en la respiración durante quince y treinta segundos, manteniendo la atención únicamente en este proceso. Debe inhalarse y exhalarse profundamente.
Una vez estas enfocado en la respiración puedes plantearte cuál de los propios puntos fuertes puede aplicarse a la situación que estes viviendo. Esto te ayuda a tomar decisiones y afrontar situaciones de estrés.
3. Contacto con la naturaleza
Puede ser en un parque o jardín, incluso en la playa. Se trata de dar un paseo mientras que te concentras en las sensaciones que estas sintiendo en ese momento, como el calor del sol, la brisa, el roce del agua si llueve, el movimiento de los propios músculos o las emociones que éstas despiertan.

Comments